Dactiloscopía y Lofoscopía
Taller de Dactiloscopía y Lofoscopía

Modalidad: Teórico–Práctico | Clases Presenciales + Aula Virtual | Formación Especializada

El Taller de Dactiloscopía y Lofoscopía tiene como objetivo capacitar al alumno en el estudio, clasificación y análisis de las huellas dactilares, así como en la aplicación de técnicas lofoscópicas para la identificación humana. A través de una formación integral con enfoque práctico, el alumno desarrollará competencias para la detección, levantamiento, fijación, clasificación y confronta de huellas, empleando metodologías científicas reconocidas en el ámbito pericial.

El programa contempla prácticas supervisadas de revelado y fijación de huellas en distintos soportes, ejercicios de clasificación lofoscópica, así como la elaboración de dictámenes técnicos con valor probatorio. Las sesiones están impartidas por especialistas en criminalística, ciencias forenses y derecho penal, lo que garantiza una preparación académica rigurosa, actualizada y orientada al ejercicio profesional.

Dirigido a:

Estudiantes y egresados de criminología, derecho, criminalística, psicología, medicina y áreas afines; personal de seguridad pública; aspirantes a perito; y público general con interés en el ámbito forense.

Ejes de formación:

  • Principios fundamentales de la dactiloscopía y lofoscopía

  • Métodos de clasificación de huellas dactilares

  • Técnicas de detección y revelado en diferentes superficies

  • Fijación, levantamiento y preservación de huellas

  • Normativa sobre cadena de custodia en indicios lofoscópicos

  • Comparación, confronta y dictamen lofoscópico

  • Valor probatorio de la lofoscopía en el proceso penal

  • Prácticas forenses aplicadas a casos simulados

Incluye:

  • Acceso a plataforma virtual con recursos académicos complementarios

  • Manual del alumno y material de apoyo

  • Prácticas presenciales en aula

  • Constancia de participación con valor curricular

  • Asesoría académica y seguimiento personalizado